La lucha política en las elecciones municipales de 1987 como detonante de nuevo del conflicto. Con las últimas elecciones municipales comienza de nuevo el conflicto. En Villafranco se presentan dos candidaturas: la del PSOE, común para La Puebla y la pedanía (y en donde iban tres nombres de la Isla ), y la Agrupación Electoral Pro-Segregación de la Isla Mayor del Guadalquivir (AEPIMG). Se dio la paradoja de que el PSOE ofreció un programa distinto en La Puebla y en Villafranco: mientras que el presentado en la pedanía recogía en su primer punto, en el apartado dedicado a política, que se apoyaría la segregación, el defendido en La Puebla, paradójicamente, ponía trabas a tal proyecto. Es el pistoletazo inicial que desencadena un cúmulo de despropósitos e irregularidades y enfrentamientos, que se verá agravado por el resultado de las elecciones: 9 concejales del PSOE (de los cuales tres eran de la Isla ), 7 de AEPIMG y 1 de Izquierda Unida. ...