Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2018

RAFAEL BECA MATEOS

A este hombre le debe la actual Isla Mayor lo que es hoy, y cuando digo Isla Mayor digo también arrozales. y riqueza. Se le pueden criticar muchas cosas -que las hay para ello-, pero, con sus luces y sombras, lo que realizó ahí está. Este artículo lo escribí para una obra que se titula Grandes empresarios andaluces Editado por LID Editorial Empresaliar. S.L. Madrid, 2011. RAFAEL  BECA  MATEOS (1892-1953): PROMOTOR DE LA MAYOR ZONA ARROCERA DE ESPAÑA.                                                                                José  González  Arteaga Al acometer la tarea de biografiar la figura de Rafael Beca Mateos es imposible  hacerlo  sin hablar de aderezo y exportación de aceitunas, de elaboración de productos  vegetales en con...

HERBA

                                   Hermanos Hernández Barrera: HERBA No es posible referirse a la industria arrocera sevillana sin hablar de Arrocerías Herba, empresa que se estableció en nuestra zona hace ya más de cuatro décadas. El origen de la compañía se remonta a 1911, cuando Antonio Hernández Villar creó en la localidad soriana de Olvega una pequeña empresa alimentaria. Cuarenta años después inauguró su primer molino de arroz en el pueblo riojano de Calahorra, pero la climatología jugó en contra, y en 1961 el negocio fue trasladado a las marismas sevillanas. Sus cuatro hijos (Felix, Telesforo, Antonio y Elías) tomaron las riendas del negocio familiar y se lanzaron a la conquista de Europa, después de haber conseguido ser líderes en la exportación del arroz en las Marismas del Guadalquivir, habiendo exportado ...